La Arquidiócesis de Bogotá se prepara para vivir con fe, alegría y compromiso el Octubre Misionero 2025, bajo el lema: “Misioneros de esperanza entre los pueblos”. Este tiempo privilegiado nos recuerda que la misión es tarea de todos los bautizados, y que Cristo Resucitado nos confía la hermosa responsabilidad de animar y formar el Espíritu Misionero Universal en nuestras comunidades.
No podemos ser indiferentes ante esta misión confiada por el Señor. Hoy más que nunca estamos llamados a testimoniar la esperanza en medio de las dificultades, a compartir la Buena Nueva y a encender en otros el fuego del amor de Dios. La misión es nuestra identidad y, al vivirla con generosidad y alegría, sabemos que el Señor no dejará a nadie sin recompensa.
DOMUND 2025: Domingo Mundial de las Misiones
En este espíritu misionero, extendemos la invitación a unirnos a la campaña del DOMUND (Domingo Mundial de las Misiones), que celebraremos el 19 de octubre de 2025. Ese día, en comunión con toda la Iglesia universal, haremos presente nuestra oración, solidaridad y apoyo a quienes entregan su vida en tierras de misión.
El DOMUND es mucho más que una colecta: es un llamado a vivir la misión de manera concreta, recordando que todos, desde nuestro lugar, somos protagonistas de la evangelización.
Propósitos del DOMUND
Promover el espíritu misionero: Despierta en todos los fieles el deseo de llevar el Evangelio y la solidaridad cristiana a todas las comunidades.
Apoyar a los misioneros: Es un día para rezar por ellos y colaborar con su labor, especialmente en zonas pobres y necesitadas.
Concienciar sobre la pobreza: Sensibiliza a la sociedad sobre las necesidades de las comunidades desfavorecidas y la importancia de su desarrollo humano integral.
¿Cómo participar?
Oración: Rezar por los misioneros y por la misión evangelizadora de la Iglesia.
Donaciones: Apoyar económicamente a las Obras Misionales Pontificias (OMP), que destinan todos los fondos recaudados al sostenimiento de las misiones.
Testimonio: Escuchar y compartir las experiencias de misioneros que visitan parroquias, colegios y comunidades para animar a otros a vivir la misión.
Programas de las Obras Misionales Pontificias (OMP)
Las OMP sostienen la evangelización en todo el mundo, especialmente en las Iglesias más necesitadas, a través de programas como:
Infancia Misionera (IAM): Involucra a niños y adolescentes en la misión, cultivando en ellos un corazón universal.
Propagación de la Fe: Apoya directamente la labor evangelizadora de los misioneros.
Unión Misional: Ofrece formación y anima el espíritu misionero, especialmente entre los jóvenes.
San Pedro Apóstol: Destina ayuda a la formación de seminaristas en países de misión.
Que cada oración, donación y gesto de solidaridad se convierta en un signo de amor universal y en una respuesta concreta al llamado de Cristo a ser testigos de su Evangelio en el mundo entero.